Uruguay se llevó cuatro medallas de oro, una de
plata y una de bronce en el reciente Campeonato Panamericano de Enduro Ecuestre
2013, que se realizó en nuestro país, en donde tanto la selección Senior, como
la Young Riders, que tenía como D.T. al zapicanense Pedro Sosa Pintos, se
consagraron campeones.
El
Hipódromo Ituzaingó de la ciudad de Trinidad (Flores) fue testigo de esta
competencia internacional en la que participaron 42 binomios (21 en Young
Riders y 21 en Seniors), representando a 9 países, entre ellos Argentina,
Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala y Uruguay.
Dentro
de la categoría Senior, nuestro país se quedó con el título por equipos, en
base a buenas actuaciones individuales tras lograr medallas de oro y bronce.
Oriana
Ricca con HLM Amarillo se consagró Campeona Panamericana de Enduro Individual
haciéndose acreedora a la medalla de oro en la Categoría Senior.
Nicolás
Rodríguez Villamil obtuvo la medalla de bronce en Senior al llegar en el tercer
lugar, luego del jinete argentino Gabriel Morgui con HLP Astica, que fue el
vicecampeón de la categoría.
El
oro por equipos entonces se lo llevó Uruguay, completando la escuadra celeste
Antonio Guillen con Misterio Molles.
Con
estos resultados, Uruguay logra el tricampeonato, en forma consecutiva, que
comenzó en «Chile 2011», «Argentina 2012» y ahora «Trinidad-Uruguay 2013». Al
mismo tiempo alcanza en su historia su quinto título panamericano, sumándose a
las tres conquistas anteriores la de «Pinamar-Argentina 2005» y «Costa Azul
(Canelones) 2009», donde Uruguay también se consagró Campeón en Senior.
Por
otra parte Uruguay también consiguió la medalla de oro por Equipos en la
categoría de los Juveniles, dirigida por Pedro Sosa Pintos, que de esta manera
suma un nuevo premio a su exitosa trayectoria dentro del enduro ecuestre.
En
esta categoría Young Riders además la Campeona Panamericana en forma individual
resultó la uruguaya María «Pitita» Pereira con SM Lady Adela quien se quedó con
la medalla de oro y la Vicecampeona y medalla de plata, fue Frederic Maidana
con JQ Zarial. Cabe destacar la clasificación de Victoria Ferber con Yarara La
Flechilla, que también fue importante para lograr la medalla de oro por
equipos.
De
esta manera nuestro país se consagra por segundo año consecutivo como Campeón
Panamericano Juvenil y su tercer título del historial, habiendo sido obtenido
el primero de esta categoría en «Pinamar-Argentina 2005». Fuente: Fude
No hay comentarios.:
Publicar un comentario