La Asociación Rural de
Zapicán fue fundada el 15 de diciembre de 1912, por un grupo de vecinos de la
zona, siendo el primer Presidente de la Comisión Directiva el Sr. Juan A. O’
Neill Guerra.
Desde sus inicios, esta
institución centenaria de la localidad de Zapicán (Lavalleja), ha estado al
servicio de los productores de la región, contando con un local de ferias
ganaderas donde mes a mes se realiza la comercialización de las haciendas. Pero
sin dudas que el rol de la misma, trasciende a lo netamente ganadero, estando
al servicio de la vida social del pueblo, colaborando en reiteradas ocasiones
cuando se necesita su apoyo, por diferentes causas.
Muchos han sido los
nombres de los vecinos que han contribuido a lo largo de su historia, enalteciendo
su larga trayectoria y reafirmando su vigencia, que se vio coronada a fines del
año 2012 al cumplir un siglo de existencia, teniendo entre sus titulares y
principales directivos por estos tiempos, a los siguientes integrantes de
Comisión Directiva:
-
Presidente: Sr. Oscar Carrasco Castro.
-
Vice-Pdte.: Sr. Miguel Gastambide Silveira.
-
Secretario: Dr. Ramón Ibarra Urrutia.
-
Tesorero: Sr. Alvaro Carrasco Cora.
Por supuesto que otra de
las cualidades por las que se destaca y que le han hecho ganar un enorme
prestigio, está vinculada a una disciplina del deporte ecuestre denominada
“raíd hípico”, donde sus nobles caballos y excelentes jinetes, que lucen con
orgullo la casaca celeste que representa a esta institución, le ha regalado
grandes alegrías al pueblo de Zapicán, razón por la cual su nombre es conocido
en buena parte del país.
Dentro de ese magnífico
historial deportivo que tiene la Asociación Rural de Zapicán, que se inició en
la década de los ’80 con su afiliación a la F.E.U. (Federación Ecuestre
Uruguaya), comenzó a cosechar un sinfín de triunfos y recordadas hazañas
deportivas por muchos rincones del Uruguay, donde representaba a esta localidad
del norte de Lavalleja, dejando bien en alto el prestigio del pueblo, lo cual
se refleja en los doce títulos cosechados como Campeón Nacional por Clubes,
siendo los últimos de estos los pertenecientes al quinquenio 2002-2006, que
sumados a los de otras categorías, como son las de “equipos”, “jinetes” y
“equinos”, superan la treintena de campeonatos.
Ese entusiasmo por las
conquistas alcanzadas y la pasión por este deporte, fue lo que dio vida un 9 de
marzo de 1986 a la organización de la 1ª edición del raíd hípico federado “Patria Libre”, que desde esa
fecha se ha realizado anualmente, durante esa misma época del año, en el
comienzo de la temporada hípica de la F.E.U., convirtiéndose con el paso del
tiempo en lo que es hoy, una de las fiestas más populares de Zapicán.
De esta manera, de la mano
de tantas competencias y de una infinidad de triunfos obtenidos por esos
embajadores de lujo que Zapicán ha tenido en todas las rutas de la patria, es
que se fue logrando ese prestigio, coronado en más de una oportunidad con el
título de Campeón Nacional en la categoría de jinetes, tanto a nivel de mayores, como de juveniles, y también en las
categorías de equinos, por equipos y por clubes.
Gracias a esta rica
historia, que a grandes rasgos hemos tratado de contar y resumir, es que para
los amantes y seguidores del hipismo, cuando hablan de los caballos o jinetes
de este pueblo, hacen referencia a Zapicán como la “Cuna de los Campeones”.
Jinetes
de Zapicán Campeones Nacionales
Año 1979 - Miguel A.
Gastambide Silveira.
Año 1980 - Miguel A.
Gastambide Silveira.
Año 1983 - Pio Juan M.
Olascoaga Silveira.
Año 1984 - Pio Juan M.
Olascoaga Silveira.
Año 1986 - Pio Juan M. Olascoaga
Silveira.
Año 1987 - Pio Juan M.
Olascoaga Silveira.
Año 1989 - Enrique F.
Carrasco Cora.
Año 1990 - Miguel A.
Gastambide Silveira.
Año 2000 - Pío Juan M.
Olascoaga Amaya.
Año 2002 - Jorge Martín
Gadea Fuentes.
Año 2005 - Jorge Martín
Gadea Fuentes.
Equinos
de Zapicán Campeones Nacionales
Año 1979 – Cantinflas.
Año 2002 – Cololó.
Año 2005 – La Escoba.
Jinetes
Campeones Nacionales en Categoría Menores
Jorge Martín Gadea Fuentes
(1998 – 2000 – 2001 – 2002 – 2005).
María Elena Gadea Fuentes
(2003 – 2004).
Fuentes:
Asociación Rural de
Zapicán.
Federación Ecuestre
Uruguaya.
La Gazzetta – Zapicán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario