Plaza Pablo
Fernández
La Plaza Pablo Fernández se encuentra en el centro de la localidad de
Zapicán y es uno de los principales atractivos del pueblo que invitan a dar un
paseo, encontrarse con amigos y vecinos, pasar un rato ameno y en algunas ocasiones
también compartir algunas de las fiestas de fin de año de las cuales es
anfitriona.
Uno de los lugares
escogidos desde hace muchos años por los zapicanenses para disfrutar en verano
siempre fue el arroyo del Paso Cedrés, además de otros tantos afluentes que hay
en la zona.
El 13 de diciembre
de 2001 la Junta Local de Zapicán decidió darle otro rumbo al lugar, realizando
algunas obras y mejoras, convirtiéndolo en un sitio más atractivo, inaugurando
en esa jornada este pequeño balneario local que en las tardes calurosas recibe
visitas de vecinos de toda la zona.
Actualmente el
Balneario Cedrés, ubicado a unos cinco kilómetros de Zapicán, es un lugar
pintoresco para quienes desean ir a pasar el día, ofreciendo lo necesario para
disfrutar de una linda jornada, contando con parrilleros, mesas y algunos
espacios para jugar al fútbol o voleibol.
El Altillo
El «Altillo» es la casa fundacional del
pueblo, en la cual vivió durante muchos años don Pablo Fernández, quien fuera
el fundador de Zapicán.
Durante los primeros tiempos esta edificación,
construida a fines del siglo XlX, fue un importante punto de referencia para
toda la región, funcionando en dicho lugar una posta de diligencias.
Lamentablemente hoy en día, debido al paso del tiempo, pero más a causa
de ser víctima del olvido, la construcción se encuentra en ruinas y no luce la
misma imagen de sus mejores tiempos, aunque sigue siendo un sitio histórico en
el que se encuentran las raíces del pueblo.
Pozo Público
El “Pozo Público” es una fuente de agua, que fue construida en los
inicios de la población a fines del siglo XlX, con la finalidad de abastecer la
necesidad de agua potable de sus habitantes
En la actualidad es un monumento histórico que ha sido restaurado para
convertirlo en un paseo dentro de la localidad.
Monumento Cacique Zapicán
Durante los festejos de los 120 años de Zapicán, el día 5 de junio de
2011, fue inaugurado sobre la Ruta 14 el monumento en homenaje al legendario
Cacique Zapicán, a quien debe su nombre el pueblo.
Esta simbólica obra, que pertenece al escultor Alberto Panzardi, se
encuentra en un punto estratégico de la localidad, siendo un atractivo para
muchos visitantes que se detienen para tomar una fotografía y llevarse un
recuerdo de Zapicán.
Cruz Alta
La Cruz Alta es un símbolo de fe que le da la bienvenida a todo aquel
visitante que llega a Zapicán desde el Sur o el Este del departamento.
Fue colocada originalmente en octubre de 1892 por dos misioneros. Años
más tarde por diversos motivos se cambió su ubicación hasta el 26 de octubre de
2003, cuando se volvió a colocar en su sitio original, en donde ahora además
podemos disfrutar de una hermosa plazoleta denominada “Los Charrúas” en
homenaje a los primeros habitantes de estas tierras.
Serranías de
Zapicán
Uno de los grandes encantos que tiene la zona de Zapicán, en el norte
del departamento de Lavalleja, sin dudas que son sus paisajes serranos, que son
un atractivo para los visitantes, siendo una postal viviente donde la paz y la
tranquilidad son los anfitriones del lugar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario