Por este
motivo recordamos una fecha que es trascendente para la historia de nuestra
localidad, como lo fue aquel 30 de mayo de 1891, cuando el gobierno de la época
reconoció oficialmente el surgimiento de esta población.
Más de
un siglo y cuarto después rememoramos este hecho y lo celebramos, como lo hacen
tantos hijos de Zapicán, que hoy conforman esta sociedad y muchos más que por
diversas circunstancias se encuentran a la distancia, pero que siempre llevan a
su pueblo en el corazón.
No
tenemos dudas de que el número de zapicanenses que se encuentran diseminados
por todo el Uruguay y por diversos
rincones del mundo, suman una cifra considerable, que supera la cantidad
de coterráneos que imaginamos. Y esto se debe a que son muchos los zapicanenses
que han nacido en este pueblo o los que aquí crecieron y vivieron su niñez o su
adolescencia y por motivos que todos conocemos, algún día tuvieron que emigrar,
pero no por un desencanto con este sitio hermoso, con el que la naturaleza fue
muy generosa, sino por razones que involucran al hombre y que también padecen
otras localidades del Uruguay profundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario