La Escuela Nº 15
«Maestro Pantaleón Scolpini» de Zapicán celebró sus 125 años de vida con una
hermosa fiesta de cumpleaños, que tuvo lugar el pasado viernes 10 de noviembre
de 2017.
La celebración
comenzó a la hora 10:30 de la mañana con el acto protocolar en el que estuvieron presentes la Intendenta de
Lavalleja, Dra. Adriana Peña, el representante nacional Dr. Mario García y el
Inspector de Zona, Mtro. Tabaré Charlo, entre otras autoridades y público en
general. Por otra parte estuvieron acompañando las delegaciones de las escuelas
rurales Nº 62 de Molles del Sauce y Nº 76 de Cuchilla de Olascoaga y la escuela
Nº 4 de José Batlle y Ordóñez.
El programa oficial
de las actividades se realizó tal como lo establece el protocolo, dando inició
el acto con la entrada de abanderados y la entonación de las estrofas del himno
nacional. Posteriormente hizo uso de la palabra la directora de la Escuela Nº
15, Mtra. Lidia Crossa y a continuación hizo lo propio el Inspector, Mtro.
Tabaré Charlo.
Continuando con lo
programado los escolares entregaron algunos obsequios a los exdocentes que
estaban presentes y se realizaron otros reconocimientos a algunos funcionarios
que también formaron parte de la vida de la institución. La parte oratoria
continuó con algunas palabras de Fabián Miraballes, quien habló en su calidad
de exalumno del centro escolar.
La Mtra.Lidia Crossa
también leyó una carta de otro exalumno, que fue enviada por el Sr. Umberto
Rocha y después recibió dos reconocimientos en nombre de la institución. El
primer obsequio que recibió la directora fue una plaqueta por parte de la
Comisión Fomento de la escuela y otra de la Comisión Directiva del Centro
Social Zapicanense.
El coro de alumnos de
Ciclo Básico también tuvo una activa participación y estrenó la canción «Escuela
de mi pueblo», cuya letra y música pertenece a Eduardo Fernández, quien
acompañó a los estudiantes con su guitarra.
Con la salida de
pabellones se dio por finalizado el acto oficial y uno minutos después de las
11 hs. comenzó la muestra de expresión, denominada «encuentro de culturas»,
donde los escolares se lucieron en las diferentes danzas y representaciones que
prepararon junto a sus maestras.
El patio grande de nuestra escuela se
convirtió en un gran escenario, donde la escenografía la componían los
diferentes grupos con sus espléndidos atuendos, que representaban a nuestros
pueblos originarios y la nación charrúa, luego seguían las tradiciones
gauchescas con el folklore, la cultura afrodescendiente con el candombe y
finalmente el tango con una hermosa postal, donde no faltó ni la foto de Carlos
Gardel.
Cada uno de estos
cuatro grupos estaba acompañado por un alumno de Ciclo Básico, que cumplía el
rol de estatua viviente y al final de la muestra los cuatro estudiantes se
reunieron en el medio de todos los escolares, que estaban tomados de la mano,
para unir con sus manos lo que representaba un parte del mundo, que entre todos
lo integraron y lo elevaron trasmitiendo un hermoso mensaje a la gente.
La fiesta luego
siguió con un brindis de confraternidad y la apertura en un salón de la
exposición de antiguas fotografías y una selección de páginas de La Gazzetta, que recordaban una
parte de la historia de la Escuela Nº 15. En otro salón también se realizó una
magnífica recreación de un aula en la que convergían elementos y materiales que
nos permitían viajar en el tiempo y transitar por las distintas épocas que
vivió la escuela y diferentes generaciones de escolares.
Hay que decir que la
celebración continuó durante toda la tarde con los espectáculos artísticos,
donde actuó el grupo Pucará de Minas. Al culminar su actuación se realizó el
corte de una enorme torta de cumpleaños y siguió la música con el Mtro. Tabaré
Charlo, que además es un destacado artista nacional y se lució con sus interpretaciones, luego hizo lo propio el Mtro. Raúl Muniz, continuó el dúo «Los del Cabral» y también el grupo de danza «Alma joven».
El final de la
fiesta tuvo lugar sobre las 18 hs. con el Pericón Nacional a cargo de un cuerpo
de baile integrado por padres, vecinos y exalumnos.
El sábado 11 de noviembre continuaron los festejos con un espectáculo musical en el Centro Social
Zapicanenses, donde actuó Matías Mandián con su banda y también hizo su debut el grupo local
«Estilo propio».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario