El colectivo "Uruguay Libre" quiere una enmienda
constitucional que prohíba la actividad. La explotación metalífera, "cortoplacista"
y "destructora" del medio ambiente.
La organización “Uruguay
libre” lanzó el lunes 2 de diciembre la campaña de recolección de firmas con el
objetivo de efectuar un plebiscito nacional.
El colectivo
-integrado por activistas, ecologistas y productores rurales- pretende que la
ciudadanía decida una enmienda en la Constitución de la República que prohíba
la minería metalífera a cielo abierto en todo el territorio del Uruguay.
El principal
argumento es que el país posee “una dotación natural excepcional de tierras y
aguas aptas para la producción de alimentos”, mientras ·sus riquezas minerales
son escasas y de pobre contenido”.
“Solo por una
coyuntura pasajera de altos precios, algunas empresas extranjeras ven un
negocio de ocasión en la extracción y exportación del hierro y el oro de
nuestro subsuelo", asegura el grupo.
El Movimiento
pro-Plebiscito Nacional Uruguay Libre de Minería Metalífera a Cielo Abierto
(Uruguay Libre) es un agrupamiento sin fines político-partidarios de ciudadanos
y grupos sociales de 11 departamentos.
Se muestran
preocupados por “la introducción de una actividad con graves impactos sobre la
sociedad y los bienes naturales del país".
Ponen como ejemplo la
situación de países como Chile y Perú, países ricos en minerales, que llevan a
cabo estas prácticas en zonas desérticas y semidesérticas.
En cambio, en un país
como Uruguay la extracción de metales a cielo abierto podría tener un “efecto
destructivo” sobre los suelos y las aguas superficiales y subterráneas.
Aquí, esta minería
“destruiría un ecosistema fértil y perdurable y solo sería una actividad de
corta duración", informa Uruguay Libre. (…)
Fuente: Subrayado.
El movimiento
denominado Uruguay Libre, lanzó la campaña de recolección de firmas con un
video en el que artistas conocidos como Pelusa Vera, Carmen y Cristina Morán,
Julio Frade, Osvaldo Laport, Dani Umpi, Daniel Drexler y el periodista Miguel
Nogueira, entre otros, exponen las razones de su oposición a la extracción de
minerales metalíferos a cielo abierto.
A continuación
el link del video para quienes deseen verlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario