Encuesta de La Gazzetta
Una
nota para conocer la opinión de los zapicanenses
Desde
hace 22 años La Gazzetta recorre las
calles de Zapicán y conoce la realidad de nuestros vecinos, que en muchos casos
mes a mes nos reciben en sus hogares y comparten con nosotros una parte de su
vida.
En
esta ocasión tan especial, donde estamos celebrando un nuevo aniversario,
quisimos aprovechar la recorrida por nuestro pueblo para recabar la opinión de
muchos de nuestros lectores y vecinos en general, con los que nos fuimos
encontrando por el camino, con la intención de realizar una encuesta para
recabar datos e información, que nos permita conocer qué piensa nuestra
sociedad sobre diversos temas, que consideramos de interés.
El
resultado de esta encuesta realizada por
La Gazzetta a cien vecinos mayores
de edad y de diferentes franjas etarias, durante los meses de agosto y
setiembre de 2017, nos permitió obtener información muy valiosa sobre temas de
actualidad y de relevancia para los zapicanenses, cuyas voces en general no
siempre son escuchadas.
Por
tal motivo consideramos que estos datos, que muestran diversas realidades de
nuestra población son muy importantes y sin dudas permitirán realizar diversas
lecturas, que esperemos trasciendan y contribuyan a encontrar las respuestas a
ciertas necesidades que hay detrás de cada devolución que los vecinos nos
hicieron y que hoy compartimos.
Nuestra
intención fue escuchar la voz de los zapicanenses y plasmar en nuestras páginas
la opinión de la gente del pueblo y de alguna manera nos sentiremos satisfechos
con nuestra labor si este aporte contribuye a tomar consciencia de nuestra
realidad y de algunas de las principales inquietudes, que tantas veces son
ignoradas y quedan en el olvido.
De
acuerdo con el último censo nacional del Instituto Nacional de Estadística
realizado en el 2011 nuestra localidad tenía una población de 553 habitantes,
pero sabemos que en la actualidad la población ha descendido y no alcanza al
medio millar de personas. Por esta razón la presente nota será una muestra
bastante amplia de los zapicanenses, que arrojará datos interesantes para el
análisis y la evaluación.
¿Sabe usar una computadora?
- Sí. 55 %
- No. 45 %
En
esta pregunta muchas de las personas que respondieron en forma negativa nos
comentaron que no contaban con las tablets, que desde el año 2015 se han venido
entregando en el departamento de Lavalleja y consideraban que estas podrían
resultarles beneficiosas para acceder a las TIC.
¿Tiene acceso a internet?
- Si. 75 %
- No. 25 %
En
este caso la mayoría de las personas que contestaron en forma afirmativa
expresaron que se conectan a internet a través de su celular.
¿Usa las redes sociales?
- Si. 63 %
- No. 37 %
¿Qué opina sobre la ley de inclusión
financiera?
- Está de acuerdo. 13
%
- Está en desacuerdo. 35 %
- La desconoce. 29 %
- No sabe/ No opina. 23 %
¿Considera que es favorable para
Zapicán?
- Si. 13 %
- No. 53 %
- N/N. 34 %
¿Cuáles son las principales necesidades
de nuestro pueblo?
-
Fuentes de trabajo. 61 %
-
Más oportunidades para estudiar. 15 %
-
Mejores rutas y caminos. 13 %
-
Acceso a la vivienda. 8 %
-
Otras. 3 %
En
esta pregunta hubo varios vecinos que respondieron que todas las opciones
mencionadas por La Gazzetta eran
necesidades esenciales o las más importantes para nuestra población.
Con respecto a la primera de la lista hubo
más de un encuestado que señaló que si bien existe la necesidad de fuentes
laborales, consideran que hay gente que no tiene una actitud que demuestre
interés por el trabajo. En el tercer caso otros expresaron que la mejoría de
los caminos era importante e imprescindible, pero que ya estábamos
acostumbrados a transitarlos en las malas condiciones, que generalmente se
encuentran.
Quienes optaron por otras de las necesidades indicaron la falta de locomoción
a la ciudad de José Pedro Varela y toda esa zona del departamento de Lavalleja.
Finalmente se mencionó la necesidad de un servicio de una red de cobranzas.
¿Qué opina sobre el cierre de oficinas
públicas?
- Está de acuerdo. 3 %
- Está en desacuerdo. 97 %
¿Cómo ve el futuro de Zapicán?
- Con optimismo. 6 %
- Con incertidumbre. 55 %
- Con pesimismo. 39 %
¿Considera que los políticos se
preocupan por Zapicán?
- Mucho. 2 %
- Poco. 35 %
- Nada. 63 %
Fuente:
La Gazzetta - Zapicán