Gran celebración de los 125 años de Zapicán
Nuestra localidad volvió a vivir una
gran fiesta, que se desarrolló durante las tres jornadas del 28, 29 y 30 de
mayo para festejar los 125 años de Zapicán.
En los días previos la expectativa en la población
se fue acrecentando y algunos aprontes para la conmemoración se podían apreciar
en edificios públicos que renovaron sus fachadas para la ocasión y además el
trabajo de funcionarios municipales mejorando el estado de las calles y
realizando obras relacionadas con el acontecimiento.
El entusiasmo de la comisión organizadora estuvo al
firme en todo momento y pese al mal tiempo que reinó durante los tres días, los
dos primeros con lluvia y el tercero que se presentó nublado y frío, los
objetivos se cumplieron. Tanto los vecinos de la localidad que asistieron, como
los hijos de Zapicán que regresaron a su terruño para ser partícipes del evento
fueron los responsables de ponerle color y calor a lo que fue la celebración de
este cumpleaños especial de nuestro pueblo.
Las inclemencias del tiempo para nada opacaron la
programación que se desarrolló de acuerdo a lo establecido en un principio por
los organizadores, que tuvo alguna modificación en ciertos aspectos, pero se
logró llevar adelante tal lo anunciado y con total éxito.
Así fue que el sábado 28 de mayo comenzó toda la
movida a media tarde con una exhibición de karting en un circuito en Ruta 14
entre las calles Joaquín Suárez y Artigas, finalizando esa primera jornada con
entrega de premios en el gimnasio municipal y la actuación del grupo Viajeros
del Tiempo.
El domingo 29 de mayo fue la segunda jornada de
celebración, que empezó a la hora 10 de la mañana con una misa criolla oficiada
por el Pbro. Alfonso Linares en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, donde
también hubo un bautismo de un hijo de integrantes de los jóvenes rurales.
Al mediodía la Escuela Nº 15 «Pantaleón Scolpini»
abrió sus puertas para realizar un emotivo encuentro de ex-alumnos, donde
varias generaciones de zapicanenses se reencontraron con sus aulas y gratos
recuerdos. La institución lució acorde para la ocasión recibiendo a los
visitantes desde el ingreso al local escolar con una cálida bienvenida y en el
patio interno también agasajó a los presentes con un compartir y una
degustación.
En muchos rincones de nuestra escuela la nostalgia
nos abrazó para recordar hechos de nuestra historia y revivir hermosos momentos
de nuestra niñez. El recorrido por su interior nos permitió encontrarnos con
algunas carteleras con datos históricos del pueblo así como la biografía del
fundador don Pablo Fernández, la historia de la capilla, la estación de
ferrocarril o el pozo publico y documentos fotográficos de bienes comunes de la
comunidad como ciertos edificios emblemáticos.
La dirección fue uno de los sitios que nos remontó
a otras épocas estando acondicionada como un salón de clases de antaño con sus
bancos y accesorios de otras épocas en los que había una vieja campana, que se
pudo volver a escuchar como cuando anunciaba las salidas a los recreos. En esta
aula había una exhibición de fotos de maestras de otros tiempos con sus
respectivas clases y alumnos de diferentes épocas. En otro salón también se
exhibían maquetas de edificios del pueblo, confeccionadas por alumnos de 7º, 8º
y 9º Año de Ciclo Básico. Entre estos trabajos estaban la propia Escuela Nº 15,
la antigua escuela de varones, la capilla de la localidad, la estación de AFE,
la plaza de deportes, el pozo público y el viejo bar de Pombo con su antiguo
frontón.
De esta manera la Escuela Nº 15 participó de los
festejos de los 125 años de Zapicán, que continuaron a media tarde con otras
actividades, que en principio estaban previstas para la Plaza Pablo Fernández,
pero debido al mal tiempo se trasladaron para el gimnasio municipal, que
también lució ambientado acorde a la fiesta luciendo muchas imágenes
relacionadas a la historia de nuestro pueblo.
Una fiesta que se vivió durante tres
jornadas
En el gimnasio municipal estuvo ubicado
el escenario principal de los festejos de los 125 años de Zapicán por donde
desfilaron todos los artistas que animaron la fiesta. En sus paredes internas
el recuerdo de muchos sucesos de la historia de Zapicán estuvo presente de la
mano de varias páginas de La Gazzetta y su archivo que aportó los
datos precisos de muchos hechos históricos, que se reflejaron en grandes
fotografías. Pero también en otro sector de las paredes del gimnasio también se
lució una muestra fotográfica con la mayoría de las definiciones del raíd
hípico «Patria Libre» con todos sus ganadores, sumándose a estas notas gráficas
María Eugenia Carrasco y Lobbysta, flamantes campeonas de los Enduros de la
Integración 2016.
Durante la segunda jornada de los festejos como fue
el domingo 29 de mayo y aproximadamente a la hora 15:00 comenzó oficialmente la
actividad en el gimnasio municipal, que tuvo como maestro de ceremonias al Sr.
Gustavo Ibarra. Con la entrada al evento se podía adquirir un bono colaboración
de $ 50, que permitía participar de varios sorteos con premios durante toda la
noche.
La parte artística dio inicio con danzas
tradicionales a cargo de un grupo de niños de la Casa de Cultura local
dirigidos por la Profesora Gabriela Píriz. Posteriormente se bailó el Pericón
Nacional del cual participaron unas veinticinco parejas y también actuó un
grupo de bailes tradicionales de la Comisión de Residentes de Zapicán en
Montevideo.
Las danzas continuaron luego con la actuación del
grupo «Bailaoras» de la Profesora Patricia de los Santos de la ciudad de
Montevideo y a su culminación se hizo entrega de reconocimientos por parte de
esta escuela de danzas y de la Comisión de Residentes a la Comisión de los
Festejos.
A la hora 19 comenzó la
música con la actuación del cantor Raúl Alberto Fernández, continuando con el
dúo «Los del Cabral» de Zapicán, Grupo Iporá de José P. Varela, Matías Mandián
de Treinta y Tres y Ricardo «Canario» Martínez, que hizo un alto en el
espectáculo sobre la medianoche para cantar el feliz cumpleaños y dar lugar a
un show de fuegos artificiales. Luego el artista reanudó su actuación y en
horas de la madrugada empezó el baile con «Chacho» Ramos y Calipso.
El 30 de mayo una fecha histórica para Zapicán
El 30 de mayo fecha en la que se
cumplían los 125 de la fundación de Zapicán se llevó a cabo todo el acto
protocolar de los festejos.
A la hora 11:00 de la mañana de un día
gris, donde la lluvia de las jornadas anteriores dio tregua, comenzó toda la
ceremonia que se desarrolló en el Bulevar Constitución, dando inició en la
Plazoleta «Los Charrúas» sobre la Ruta 14, donde se encuentra el monumento al Cacique Zapicán, punto desde
el cual partió el desfile encabezado por el cuerpo docente y alumnos de la
Escuela Nº 15 en dirección al centro del pueblo.
Luego del pasaje de todos los
estudiantes de nuestra institución escolar le tocó el turno a un desfile de caballería
gaucha, que tuvo a varios zapicanenses que supieron ser campeones nacionales de
hipismo abriendo la marcha con diferentes banderas. Entre estos estaban en
primer lugar María Elena Gadea con la bandera de la Asociación Rural de
Zapicán, acompañada por Miguel Gastambide y Jorge Martín Gadea. Después venían
los hermanos Julio y Juan Miguel Olascoaga Amaya y Pedro Sosa Pintos. Más atrás
el presidente de la Asociación Rural de Zapicán, Oscar Carrasco, portando el Pabellón Nacional, junto a
Gabriela Fernández con la bandera de los 33 Orientales y Oscar Amaro con la
bandera de Artigas. Continuando con los abanderados seguían David Ibarra con la
de los Jóvenes Rurales, Pedro Sarli con la de la Federación Rural y también
Daniel Carrato portando la bandera de Tropilla Los Amigos.
El punto terminal del desfile tuvo
lugar en la intersección de Bulevar Constitución y Bulevar 25 de Agosto, donde
en pleno mediodía se desarrolló el acto oficial, que tal como lo anunció el
maestro de ceremonias Gustavo Ibarra comenzó con la entonación de las estrofas
del himno nacional.
Entre los presentes estaban la
Intendenta Departamental, Dra. Adriana Peña, los dos representantes nacionales
de Lavalleja, Mario García y Javier Umpiérrez, el Alcalde de José Batlle y
Ordóñez, Pablo Patiño, autoridades locales y departamentales, prensa y público
en general.
La parte oratoria comenzó con Karen
Gutiérrez en representación del grupo Jóvenes Rurales de la localidad, luego
siguió Fabián Miraballes por la comisión organizadora y tras el mismo la
intendenta Adriana Peña.
Al final de los discursos se realizó el
corte de cinta para inaugurar el
monumento al caballo por parte del presidente de los Jóvenes Rurales, Daniel
Garrido, el presidente de la comisión organizadora, Fernando González y la
intendenta Adriana Peña.
Posteriormente el Representante
Nacional Dr. Mario García y el escultor Raúl López descubrieron el monumento
esculpido en mármol en nuestra propia localidad, sobre una piedra extraída de
las canteras de Polanco. Tras descubrir la obra el integrante de la comisión
organizadora Eduardo Fernández le obsequió al escultor una bandera de nuestro
pueblo.
Un festejo que homenajeó a los campeones nacionales
Con la imagen del caballo descubierta
ante el público presente el 30 de mayo al mediodía tuvo lugar uno de los
momentos más emotivos al hacer uso de la palabra el periodista deportivo Hugo
Javier Perugorría, que hizo referencia a la rica historia del hipismo de Zapicán
y a sus legendarios caballos y jinetes, que en las últimas décadas fueron
escribiendo la leyenda de la «Cuna de los Campeones».
De esta forma la emoción de las
palabras se trasladaron a los hechos cuando fueron convocados todos los
campeones nacionales de Zapicán allí presentes en ese encuentro tan especial,
donde las cámaras fotográficas captaron una de las imágenes que quedaran para
la posteridad de la historia de nuestro pueblo. Allí estaban reunidos los
jinetes que mayor prestigio le han dado a nuestro pueblo como es el caso de
Miguel Gastambide, Pio Olascoaga Silveira, Enrique Carrasco, Julio y Juan
Miguel Olascoaga Amaya, María Elena y Jorge Martín Gadea y Pedro Sosa Pintos.
El registro gráfico de rigor que no
podía estar ausente ante una reunión de estas características dio lugar a que
el reconocido jinete Miguel Gastambide rodeado por todos sus compañeros,
tuviera la responsabilidad de descubrir el pabellón nacional que cubría una
placa en homenaje a estos zapicanenses campeones del hipismo con las
inscripciones de sus nombres y todos los títulos logrados en todas las
categorías.
De ahora en más ese testimonio que
quedó junto al caballo en el centro de nuestro pueblo se mantendrá por siempre
presente en la memoria de los zapicanenses y será una buena carta de
presentación y bienvenida para todos los visitantes que lleguen a nuestra
localidad.
Dentro de tantos reconocimientos hubo
uno también especial para la yegua «La Escoba», Campeona Nacional 2005, que
estuvo presente en el acto de la mano de su propietario Ezequiel Ocampo y fue
condecorada con una cocarda por parte del Sr. Oscar Carrasco, presidente de la
Asociación Rural de Zapicán.
Luego de los homenajes, que fueron el
eje de la fiesta, se izó la bandera de nuestro pueblo por parte Eduardo
Fernández por la comisión y también por el creador de la misma, Fernando
Rodríguez Arce, quien recordó que esta insignia pertenecía a todos los
zapicanenses.
Antes de finalizar el acto Gustavo
Ibarra dio lectura a algunos obsequios recibidos de parte de otras
instituciones de la zona y posteriormente el público presente se trasladó
algunos metros para la colocación de una ofrenda floral en el busto al fundador
don Pablo Fernández y a continuación otra ofrenda por parte de alumnos de la
Escuela Nº 15 al pie del monumento al prócer José Artigas en la plaza pública,
donde se descubrió una placa por parte de la Intendenta Adriana Peña y demás
autoridades.
Más tarde se entregó una placa en homenaje
al reconocido Contador Mario Bucheli, nacido en Zapicán en el año 1926, por
parte de su hija la Ing. Rossana Bucheli, para colocar donde fuera el hogar de
su familia, que actualmente es el domicilio de la Sra. Alva Pintos.
Sobre la hora 13:00 las actividades se
trasladaron de nuevo al Gimnasio Municipal, donde se realizó después de muchos
años la reafiliación del Club Atlético Unión de Zapicán a la Liga Regional de
Fútbol de José Batlle y Ordóñez. Después de este acto simbólico se pasaron
algunos audiovisuales de varias de las actividades y propuestas realizadas durante
todo este tiempo por los Jóvenes Rurales, que fueron los impulsores de los
festejos y en la ocasión además fueron los encargados de cantar el feliz
cumpleaños y de cortar una torta gigante, que tenía como decoración varias
imágenes de nuestro pueblo.
Finalmente la atención volvió a
centrarse sobre el escenario principal donde actuó el dúo Copla Alta con toda
su banda, que cuenta entre sus integrantes con el zapicanense Fernando
Rodríguez Arce y el cierre fue con grupo Santa Cruz de Florida, que le puso más
música a esta fiesta, que terminó a todo baile coronando de esta manera lo que
fueron los festejos de los 125 años de Zapicán.