Un medio de comunicación al servicio del norte de Lavalleja - República Oriental del Uruguay
jueves, 19 de noviembre de 2015
Grupo de Jóvenes Rurales de Zapicán demuestra gran compromiso con su pueblo
A principios
del año 2015 se formó un grupo de Jóvenes Rurales en la localidad de Zapicán
(Lavalleja) denominado “El Redomón”, que empezaron a organizar con gran
entusiasmo diferentes actividades, que fueron generando una linda movida en su
pueblo.
Este sin
dudas ha sido uno de los hechos más trascendentes del 2015 para esta localidad y
es digno de destacar, porque tiene que ver con las nuevas generaciones de
zapicanenses que han asumido la responsabilidad de hacer cosas por su terruño y
lograr diversos objetivos por los cuales vienen trabajando, como son la
organización del XXll Congreso Anual de Jóvenes Rurales del Uruguay, enmarcado
en los festejos de los 125 años
de Zapicán, que tendrá lugar a fines de setiembre de 2016.
En
estos primeros meses de labor hemos podido apreciar de manera satisfactoria
como han recorrido buena parte del año logrando concretar varios eventos, que
los han llevado a fortalecerse a nivel grupal y a apuntar a mayores desafíos,
que con esfuerzo y trabajo seguirán conquistando y haciendo realidad.
Nos parece
muy resaltable lo que está haciendo este grupo de adolescentes de esta pequeña
población de Lavalleja, que en la actualidad son los protagonistas de lo que
pasa en Zapicán, realizando actividades que los llevan a transitar por un
camino saludable, dedicando gran parte de ese compromiso y esfuerzo a su
pueblo.
Foto de los Jóvenes Rurales de Zapicán.
Jóvenes Rurales de Zapicán lograron aprobación de proyecto en la 7ª convocatoria del Fondo de Iniciativas Juveniles
Los Jóvenes Rurales de Zapicán consiguieron un importante logro al
obtener la aprobación de un proyecto que habían presentado en el marco de la 7ª
convocatoria del Fondo de Iniciativas Juveniles del MIDES/INJU, que convocaba a
grupos de jóvenes de todo el país para la presentación de iniciativas juveniles
con el fin de ser seleccionadas para el apoyo y financiación de los mismos.
De esta manera fue que el pasado 21 de octubre algunos integrantes del
grupo «El Redomón», integrado por David Ibarra como titular, junto a Fabio
Villalba y Juanchy Rossy viajaron a la ciudad de Montevideo, donde se
presentaron en el INJU (Instituto Nacional de la Juventud), para participar de
este encuentro en el que estuvieron presentes alrededor de 1500 jóvenes y se
aprobaron más de 200 iniciativas, siendo la de Zapicán la única aprobada en el departamento de Lavalleja.
Esta propuesta que resultó seleccionada y que había sido presentada a
fines de agosto fue el proyecto «Festejos de los 125 años de Zapicán»
anexando el congreso de la Federación Rural de Jóvenes 2016, que consiguió
un total de 69 puntos sobre 100 posibles y quedó confirmado que se realizará en
nuestra localidad en setiembre del año 2016, utilizándose el dinero aprobado
por este fondo en la organización del evento.
El Fondo de Iniciativas Juveniles, que se puso en marcha en el 2010 y
desde su primera edición ha apoyado a más de 340 propuestas juveniles en
diferentes localidades del Uruguay, cuenta con un monto anual que se distribuye
entre los diferentes proyectos seleccionados en las convocatorias realizadas en
el correr del año; además de brindar asesoramiento técnico y seguimiento de
cada iniciativa.
De acuerdo con las cifras dadas a conocer por el INJU dentro de las dos convocatorias que había para este
2015 con un apoyo económico de hasta $30.000 (Modalidad grupo) o hasta $75.000
(Modalidad Red), fueron presentadas un total de 176 propuestas por grupos y 49
en red, pasando a evaluación 162 en el primer caso y 43 en el segundo.
Finalmente se aprobaron 85 proyectos en total: 68 en modalidad grupo y 17 en
modalidad red.
Zapicán presente en el XXl Congreso Anual de Jóvenes Rurales
Durante los días 25, 26 y 27 de setiembre se desarrolló en la ciudad de
Lascano (Rocha), el XXI Congreso Anual de la Federación Rural de Jóvenes en el
cual participó el grupo denominado «El Redomón» de Zapicán.
Una numerosa delegación de jóvenes de nuestro pueblo asistió a dicho
encuentro, acompañados además por integrantes de la «Comisión de Apoyo
Pro-festejos 125 años de Zapicán», con mucho entusiasmo por concretar algunos
logros para nuestra localidad.
El balance de la participación fue muy positivo y se vieron colmadas las
expectativas al concretar el primer objetivo el día domingo 27 de setiembre en
la Asamblea General, cuando se aprobó la integración del grupo de Zapicán a la
Federación Rural.
Posteriormente se logró dar un gran paso para realizar otro sueño que
tiene este grupo y es que se confirmó que para el último fin de setiembre del
año 2016 el XXll Congreso Anual de Jóvenes Rurales del Uruguay se realizará en
Zapicán.
Durante la exposición y presentación de un audiovisual para solicitar
federarse, el grupo dio a conocer las actividades que han realizado durante
este año, siendo el punto de partida el día 29 de enero de 2015 cuando fueron
visitados por Pedro Sarli, quien presidía la Federación y en este congreso fue
reelecto para un nuevo período. En aquella visita a nuestra localidad les
propuso formar un grupo en Zapicán, lo cual generó entusiasmo en los jóvenes y
desde ahí empezaron a trabajar. De esta forma fue que en febrero realizaron el
primer evento en el pueblo para recaudar fondos, que consistió en una lotería,
con venta de chocolate y tortas fritas. En marzo apoyaron a la Asociación Rural
de Zapicán en la fiesta del raíd hípico "Patria Libre" y también se organizó una rifa. En
abril participaron en la fiesta criolla que se realizó en la zona, encargándose
los muchachos de la organización del baile.
Durante el Día Internacional del Voluntariado Juvenil celebrado el 23 de
mayo también se sumaron pintando los juegos del complejo de las viviendas del
SIAV. Días más tarde, el 29 y 30 de mayo fueron algunos representantes de
Zapicán hasta Artigas, donde se celebró el 98º Congreso Anual de la Federación
Rural del Uruguay. El día 30 de mayo además comenzaban con un programa en FM
102.3, bajo el nombre de «Ruralismo en Horizonte», que va todos los sábados al
mediodía. A esto hay que sumar la campaña de socios, entre quienes se realizan
sorteos mensuales y durante los meses de invierno la venta de comidas para recaudar fondos.
Entre las actividades más recientes cabe
mencionar la de los días 12 y 13 de setiembre en las que organizaron varias
carreras, la primera edición del raíd «Pedro Anibal Sarli», un endurance de 58 kms.
y una noche de folklore con la actuación del dúo “Los del Cabral”, siendo un
aspecto a resaltar de todo este evento la colaboración que se realizó con una
pequeña niña de Zapicán que viaja asiduamente a Montevideo para atender su
salud en el centro Teletón y es un hecho más por el cual merece otro
reconocimiento este grupo de jóvenes rurales.
Foto
de los Jóvenes Rurales de Zapicán con toda la delegación que participó en el
Congreso que se realizó en Lascano (Rocha).
Sofía Amaro representará a Uruguay en XXl Juegos Sudamericanos Escolares 2015
Del 2 al 10 de
octubre se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo las Finales Nacionales del
Torneo de Educación Media, en el cual participó una delegación que representó
al Liceo de José Batlle y Ordóñez (Lavalleja), integrado por tres jóvenes de la
localidad de Zapicán como fueron Diego Gigena y los hermanos Antony y Sofía
Amaro, quienes obtuvieron una destacada actuación.
El evento fue
organizado por la novel Secretaría Nacional de Deporte con el objetivo de
fomentar la integración e igualdad de oportunidades entre los estudiantes de
todo el país, promoviendo la educación física como parte fundamental de la
formación.
Esta definición en
la que participaron más de mil estudiantes de todo el Uruguay, que tienen entre
12 y 15 años de edad y asisten a centros públicos o privados de Educación
Media, fue una instancia de integración y de igualdad de oportunidades para los
deportistas de todos los departamentos.
Así fue que los
jóvenes compitieron en un total de ocho disciplinas, entre estas ajedrez,
atletismo, natación, tenis de mesa, básquetbol, futsal, hándbol y voleibol, por
lo cual las finales se disputaron en diferentes sedes en la capital del país.
En el caso del
tenis de mesa, que fue en el que compitieron los zapicanenses el sábado 10 de
octubre, la sede fue el Club Neptuno, donde Sofía Amaro tuvo una brillante
actuación consagrándose vicecampeona nacional.
En base a este
logro alcanzado por esta joven zapicanense fue que obtuvo la clasificación para
representar a Uruguay en los XXl Juegos Sudamericanos Escolares 2015, que se
llevarán a cabo del 5 al 13 de diciembre en Asunción, República del Paraguay.
Es importante
mencionar que este evento es el certamen deportivo de nivel escolar más
importante que se realiza en Sudamérica, convocando a los estudiantes
deportistas de los diez países integrantes del Consejo Sudamericano de Deporte
Escolar (CONSUDE), entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Lourdes Gigena «Señora de las Cuatro Décadas» de Lavalleja 2015
La zapicanense Lourdes Gigena estará el próximo 25 de noviembre
representando a todo el departamento de Lavalleja en el certamen nacional
«Señora de las Cuatro Décadas», que tendrá lugar en el Teatro Nogaró de Punta
del Este.
El objetivo de este concurso, que surgió por iniciativa de Héctor
Alberto González, un periodista de radio y televisión de la ciudad de Maldonado,
no pasa por premiar simplemente la belleza sino reconocer otros valores de la
mujer uruguaya entre los 40 y 50 años de edad.
La coronación de la participante de Zapicán, Sra. Lourdes Gigena, como «Señora
de las Cuatro Décadas» de Lavalleja tuvo lugar el 5 de setiembre en el teatro
Lavalleja de la ciudad de Minas, donde se llevó a cabo la edición del certamen a
nivel departamental.
En dicha oportunidad la organización del evento estuvo a cargo de la
Intendencia Departamental de Lavalleja a través del Area de Familia y Mujer y
el jurado fue integrado por Daniel Deubaldo (SAP, Servicio de Acompañantes
Profesional), Alejandra Piedracueva (modelo y directora de la Escuela
Strawberry Fashion Show), Andrea Martínez (Imagina Asesoría de Imagen), Rosario
González (integrante de la organización del evento), Adriana Baladán (directora
de la Oficina de Familia y Mujer de la IDL y organizadora del evento en
Lavalleja) y Beatriz Padrón, electa en la edición 2014.
La final 2015 de este evento, que desde hace más de una década se
realiza en Maldonado, convocará a las representantes de todos los departamentos
del país para ser evaluadas durante tres días en distintos aspectos como cultura,
postura y simpatía, entre otros.
De acuerdo a las reglas del certamen de las diecinueve participantes tan
solo ocho pasarán a una segunda etapa y al final serán tres las coronadas, siendo
el jurado el encargado de elegir a la «Señora de la Cuatro Décadas» 2015, pero
también entre las propias concursantes se resolverá la coronación de la «Miss
Compañerismo» y además el público mediante su voto telefónico podrá coronar a
su preferida.
Por tal motivo el voto popular también será muy importante para apoyar a
las concursantes, porque pueden contribuir a que consigan alguno de los
importantes premios que se entregarán entre los que se destacan un viaje a la
ciudad de Miami en Estados Unidos.
De esta forma se viene realizando una campaña de apoyo a las postulantes
a través de diferentes medios y redes sociales como sucede con la representante
de Lavalleja, la Sra. Lourdes Gigena a quien el público le puede brindar su respaldo
en esta instancia final enviando un SMS con la inscripción Elijo Lavalleja
al 8338.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)