Publicada por el Sr. Álvaro Carrasco Cora en su cuenta de
Facebook.
RESPUESTA AL “NO SE HIZO NADA”
Hace aproximadamente tres
años fui invitado por autoridades departamentales para integrar la Junta Local de nuestro
pueblo, dudas mediante y después de pensarlo, decido aceptar dicho ofrecimiento
para una tarea nueva y desconocida para mí.
La motivación que respaldó mi decisión fue, nada más y nada menos, que ocupar un lugar desde donde se podría trabajar para buscar soluciones para nuestra comunidad, y en este objetivo planteado poner de nuestra parte, la honestidad y responsabilidad que dicha tarea requiere “PARA NO JUGAR EN EL CUADRO DE LOS QUE EXIGEN DE LOS OTROS, LO QUE ELLOS MISMOS NO DAN”.
Es por todo esto que me veo obligado a hacer un balance de lo hecho en este período como forma de responder a quienes en las actividades de una campaña electoral se sienten con derecho a decir cualquier cosa, “INCLUSO COSAS QUE NO SON CIERTAS”.
Hace más de tres añosla Dra. Adriana Peña,
intendente del departamento, se hizo presente en nuestra localidad para
presentar los directores de las diferentes áreas de la Intendencia y
consultar a los vecinos “QUE COSAS CREÍAN ERAN NECESARIAS PARA NUESTRO PUEBLO”
y pasaré a detallar de lo recordado de esa jornada y las respuestas de la
comuna en conjunto con la junta local a las inquietudes planteadas:
Se le pidió por ómnibus departamental, en ese entonces la empresa Mal abrigo cubría dicha frecuencia con unidades muy precarias que no conformaban las expectativas de los usuarios (destaco la buena voluntad de su propietario para desarrollar una tarea difícil pensando en las condiciones en que lo hacía) y “la
IDL cumplió” con llamado a licitación, que gana nueva empresa
con dificultades sí, pero que ha brindado el servicio de línea Batlle – Minas,
y que no pudo a pesar del intento (por falta de usuarios) seguir con la línea
Batlle – Varela.
Se le pidió por inundación en viviendas de plan Mevir, quiero expresar algo que “NO LO HE SENTIDO DECIR” (raro no?), estoy convencido responde a un error en la construcción de las mismas, en un terreno difícil por anegado, y la construcción de algunas viviendas sin el levante adecuado para evitar dicho problema, la “IDL CUMPLIÓ”, se hicieron trabajos de limpieza de cunetas, caños, en cañada de desagüe, cambios y agregado de caños en cañada de Baladán, para agilizar la salida del agua, sabemos que aún siguen un par de ellas en situación de incertidumbre en eventos de lluvia extremos, y que seguramente se deberá seguir trabajando para intentar ir mejorando la situación dentro de lo posible, Y para terminar aclarar algo, MEVIR “ES UNA PERSONA PÚBLICA DE DERECHO PRIVADO”, es un plan pensado y creado hace 47 años, por impulso de un productor rural, el Dr. ALBERTO GALLINAL, que productores rurales aportan en sus ventas para el mismo, QUE HACE TIEMPO ESTÁ SIENDO UTILIZADO POLÍTICAMENTE POR ALGUNOS, PARA ATRIBUIRSE MÉRITOS QUE NO LES CORRESPONDEN, … seguramente como forma de disimular promesas incumplidas en este sentido, QUEDÓ CLARO NOO?
Se le pidió por alumbrado, hace algunos meses se cumplió con algunas solicitudes realizadas tiempo atrás, recientemente se han realizado nuevas solicitudes, seguramente alentadas por la respuesta en este sentido, o sea que la “IDL también CUMPLIÓ”.
Se le pidió ómnibus para trasladar estudiantes al liceo de J. Batlle y Ordoñez, aunque esta carencia debería ser trasladada a Secundaria,la IDL
facilitó una unidad de transporte, que en el primer año dio soluciones a dos
turnos (nunca antes se había dado), y gracias a la colaboración de algunos
padres que ayudaron para la reparación y mantenimiento de dicha unidad, ejemplo
para destacar y celebrar como ciudadanos, o sea que la “IDL CUMPLIÓ”, y termino
haciendo un comentario que refleja la discriminación que sufre la campaña en
este sentido, “EL BOLETO GRATIS PARA ESTUDIANTES EN NUESTRA CAMPAÑA NO EXISTE,
SALVO EN CONTADAS CIRCUNSTANCIAS”, y si no pregunten a los padres que llevan
sus hijos a los centros educativos en sus vehículos, en moto, caballo, etc,
llueva truene y a veces sorteando caminos difíciles, cañadas con riesgo de
crecidas y distancias no chicas. Los productores rurales aportamos no solo para
subsidiar el boleto en Montevideo, sino para permitir superar y mitigar las
carencias de las escuelas rurales de diferentes formas, resulta agraviante
cuando al sector agropecuario se lo acusa de no ser solidario por el Sr.
Presidente de la República ,
(los impuestos que pagamos todos los uruguayos, los administra el gobierno,
ahora si los destinan a lugares donde “hay más votos”, es responsabilidad del
mismo gobierno) …. NO PUEDE HABER BOLETO GRATIS, EN LUGARES QUE NO CIRCULAN
ÓMNIBUS.
Promesas electorales: PISCINA, al segundo año de gestión se instaló la piscina prometida para la alegría de niños y de adultos ahora, otra vez la “IDL CUMPLIÓ” y no esperó para hacerlo próximo a unas elecciones. (en su momento, FUE INCREÍBLEMENTE CRITICADA POR ALGUNOS)
En materia de cultura,la IDL ha dado oportunidades
desconocidas para nuestro pueblo, por ejemplo con las presencias de obras del
prestigioso Teatro “El Galpón”, actuación de la Banda Municipal
con la dirección del Maestro Julio Frade, apoyo dispares a las actividades
impulsadas por nuestra Junta Local que tiene varios años, como “la fiesta del
Cedrés”, de la Navidad ,
de Reyes, y otras como Carnaval, Semana de Lavalleja, sumándose otras
actividades como exposiciones y otros eventos que han puesto de manifiesto
ganas de hacer cosas para nuestro pueblo. Apoyo a iniciativas de la Junta Local en
recuperación del Pozo Público, mantenimiento y mejora de Monumento al INDIO,
etc.
PODA en árboles de nuestro pueblo, una tarea que corresponde a las obligaciones de la comuna, pero en este período se ha podido conformar a vecinos que no eran contemplados en la poda de sus árboles, por distintas circunstancias y riesgos, (tendido de cables, riesgos de ocasionar daños en viviendas) no se hacía la misma desde hace mucho tiempo,la IDL ha comenzado lograr
cumplir esa tarea, enviando maquinaria adecuada para minimizar los riesgos
enumerados. En la arboleda de nuestra plaza la poda a tenido sus críticas,
debido a la forma de realizarla con algunas plantas de la misma, no estoy en
condiciones de opinar (carezco del conocimiento en este tema) pero sí podemos
expresar, que nuestra plaza tenía la necesidad de renovación por el hecho de
contar con ejemplares muy viejos algunos, otros con problemas sanitarios, de
parásitos, en los que eventos climáticos de fuertes vientos en los últimos
años, han dejado al descubierto ésta realidad castigando a nuestra plaza, con
el volteo de algunos de ellos. En este trabajo de renovación, se han plantado
36 árboles en nuestra plaza pública y en la vía pública, plazoletas, calles y
balneario Cedrés unos 50 de distintas especies, de los cuales varios de ellos
fueron donados por vecinos.
BASURA, por iniciativa dela Junta Local que se
manifestó muy preocupada por este tema, la misma se propuso cerrar el vertedero
municipal en etapas (todo de acuerdo a las posibilidades económica de la misma)
lográndose una primera etapa, y la
IDL sumándose a nuestra inquietud y en apoyo de la misma,
construyó un depósito para material reciclable (botellas de plástico, etc) que
con la instalación de algunos bolsones para su recolección, se han visto
resultados positivos que alientan a seguir trabajando en este sentido.
CHAPA DE TAXI, otro tema que fue abordado por nuestra Junta Local, por estar la única chapa que correspondía a Zapicán en condiciones irregulares, y siendo utilizada con otros objetivos para la que fue adjudicada, después de un largo período con denuncias en una vecina localidad, intimaciones al propietario de la misma, etc,la IDL tomó la decisión de hacer llamado a
aspirantes para la misma en nuestra localidad, no presentándose nadie a la
misma, quedándose nuestro pueblo sin ella “PERO LA IDL DIÓ LA POSIBILIDAD DE
TENERLA”.
PROMESA ELECTORAL REFERIDA ALA CAMINERÍA , La Sra. Intendente
PROMETIÓ, QUE LAS DIFERENTES ZONAS DEL DEPARTAMENTO CONTARA CON UN EQUIPO DE
VIALIDAD, (SUR, NORTE, ESTE Y OESTE ASÍ LO INTERPRETÉ CUANDO LO EXPRESÓ)
ZAPICÁN ESTA COMPRENDIDA EN LA
ZONA NORTE DEL DEPARTAMENTO, JUNTO A BATLLE Y ORDOÑEZ Y
VARELA (quien conserve un volante del programa de gobierno de la Dra. Adriana Peña
favor constatar lo que digo) este no es un detalle menor porque quienes han
atacado a esta gestión le han adjudicado promesas que la Dra. Peña no hizo
referente a este tema. En Zapicán en estos últimos 4 años (lo que va de esta
administración) un equipo de vialidad a estado más de 2 años de forma
permanente en nuestra zona, y en forma discontinua durante el período restante,
haciendo arreglos en camino cedrés y camino del paso hondo de una forma no
recordada en muchos años, y los retoques a los que estamos acostumbrados en
otros, en ruta 14 haciendo arreglos que por el tipo de tránsito pesado y
constante, dichos trabajos de reparación a veces duraban días obligando a repetir
los mismos 5 o 6 veces al año, y hace más de 1 año se anunció la obra de
bituminización de 10 km
de ruta 14 y de algunas calles del pueblo, obra que se encuentra demorada e
inconclusa. Esto demuestra que se han hecho cosas y no pocas, ahora ¿han sido
suficientes ? CLARO QUE NO, como vecino padecemos el mal estado de la caminería
como todos. Pues bien, a quienes se han expresado solucionando este tema
hablando, prometiendo, pero no diciendo como lo iban hacer, ni de donde iban a
sacar los recursos económicos, sería bueno que lo digan, (si no es falso que
1km de carretera de bitumen tiene un costo del millón de dólares y de carretera
de balasto los 100.000 dólares ).Para finalizar este tema quiero informar a los
desinformados, “QUE EL PROBLEMA DE LA CAMINERÍA , ES UN PROBLEMA NO SOLO DE LAVALLEJA,
ES UN PROBLEMA DEL PAÍS”, QUE HACE 2 AÑOS EL GOBIERNO DEL PAÍS PUSO UN IMPUESTO
INCONSTITUCIONAL COMO EL ICIR, QUE LUEGO DE CAER ÉSTE SE PUSO EL IMPUESTO AL
PATRIMONIO, UN IMPUESTO IDEOLÓGICO QUE LO JUSTIFICARON DICIENDO QUE ERA PARA
SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA
CAMINERIA RURAL , QUE RECAUDABA 60 MILLONES DE DÓLARES
APROXIMADAMENTE POR AÑO Y LOS MISMOS SERÍAN VOLCADOS A LAS INTENDENCIAS CON
ESTE OBJETIVO, … A DOS AÑOS DE ESTAR COBRANDO EL MISMO YA VEN COMO ESTÁN LOS
CAMINOS, … (CON LOS NÚMEROS MANEJADOS ANTERIORMENTE, SÓLO NO HACIENDO CUENTAS O
NO SABIÉNDOLAS HACER, SE PUEDE CREER SEMEJANTE MENTIRA), SUMADO ESTO, A LA PROMESA DE REACTIVACIÓN
DE LOS TRENES DEL SR. MUJICA AL COMENZAR SU GOBIERNO, QUE NO SE HA CONCRETADO.
Que no se malinterprete lo que digo,, asumir esta realidad NO IMPLICA RESIGNACIÓN FRENTE A ESTE TEMA DE MI PARTE, TODO LO CONTRARIO (PARA PODER SOLUCIONAR PROBLEMAS, PRIMERO HAY QUE ASUMIRLOS) no pretendo defender la actual gestión municipal, (aclaro que personalmente tengo una valoración positiva de la actual gestión dela IDL en nuestra zona, TODO LO
EXPUESTO LO AVALA), y lo expresado en este informe, ACLARO, ESTÁ REFERIDO A LA ZONA DE ZAPICÁN, (no voy a
cometer el error de otros, de opinar cosas de otros lugares, que por no vivir o
no estar vinculado diariamente desconozco) solo que las cosas hay que decirlas
como son, “AL PAN PAN Y AL VINO VINO”. Todos sabemos que la responsabilidad de
esto sin duda recae en las intendencias, y es lógico, PERO EL GOBIERNO NACIONAL
A CONTRIBUIDO DE FORMA MUY IMPORTANTE PARA LA DIFÍCIL REALIDAD
EN LA
INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS, SE SIGUE INVIRTIENDO CASI LO MISMO
QUE CUANDO POR ELLA TRANSITABAN 7 MILLONES DE TONELADAS DE PRODUCCIÓN, Y AHORA
ESE TONELAJE SE HA TRIPLICADO LLEGANDO A LOS 20 MILLONES, EN ÉPOCAS QUE GRACIAS
A ESTA PRODUCCIÓN EL PAÍS A TRIPLICADO SU RECAUDACIÓN, nuestro gobierno gasta
150 millones de dólares anuales en “cargos de confianza” y aproximadamente 230
millones de dólares en infraestructura, con esta relación parece ser, “NO VAMOS
NADA BIEN”.
Desde un principio quienes conformamosla Junta Local como es
lógico, hemos trasladado pedidos de los vecinos a los que en su gran mayoría
han tenido respuesta positiva de la Intendencia Departamental ,(en
estos no incluyo a los referidos a caminos) eso sí en algunos se ha demorado
esa respuesta, pero en otras no, (recuerdo la solicitud de la garita de parada
de ómnibus con respuesta inmediata), hace algunos meses se había solicitado
aparatos para gimnasia de los que vemos en muchos lugares del país y acaban de
llegar 2 y 2 más llegarán en los próximos días, detalles que siguen sumando.
La Junta Local desde su conformación a tenido muchos temas en su agenda, basura, seguridad en la zona y en el tránsito, animales sueltos, (en este sentido debemos destacar el diálogo permanente con la policía y su buena voluntad de colaborar con nuestras inquietudes), caminería, rutas, las changa, las que correspondían su designación a nuestra junta se decidió desde un principio hacerlo por sorteo (sino estoy mal informado en este momento ha de ser la única que aplica esa modalidad), poda, inundaciones de viviendas, el centro CAC que se ha mantenido desde el principio sin resultados concretos aún (se requieren tres pasos para su concreción, en todos ellos requieren un acuerdo entrela OPP y la
IDL y sólo en el primero lo han logrado), un paso a nivel
para tropas (que no hemos podido hacer entender a las autoridades de AFE, que
el pueblo necesita un paso a nivel para tropas, que no sea el que tenemos, que
se encuentra en una ruta con los riesgos que ello implica), las actividades
recreativas que se organizan (como la fiesta de balneario Cedrés, fiesta de
navidad, fiesta de reyes, campeonato de pesca y últimamente maratón), la salud
(las dificultades y a veces el desamparo que tenemos los habitantes de Zapicán
cuando nos enfermamos los fines de semana en que no se encuentra el Dr.
Paradeda a punto de jubilarse, para acceder a un médico hay que trasladarse a
otra localidad), nombramiento de calle Patria Libre, pedido de cambio de nombre
de la plaza Los Charrúas para él monumento en Ruta 14 y Bulevar Constitución, y
denominar Sr. Julio Salaberry Olascoaga la plaza hoy Los Charrúas (pedidos
demasiado demorados por la Junta Departamental y no por el Ejecutivo,
respaldadas dichas iniciativas por las firmas de vecinos), y seguramente podría
seguir, pero lo importante es informar y transmitir lo que se ha hecho con
resultados positivos en algunos casos y en otros habrá que armarse de paciencia
para seguir golpeando las puertas que aún no se han abierto.
Quiero mencionar con respecto ala Junta Local , que sus
integrantes siempre hemos tenido la libertad de expresar nuestro punto de vista
con relación a los diferentes temas, “COMO DEBE SER”, derecho al que
personalmente nunca renuncié aunque mi forma de pensar en alguna ocasión no
fuera vista con simpatía por algunas personas, nunca pensé en utilizar este
lugar para intentar quedar bien con todos, eso seguramente me hubiera obligado
a callar mi forma de ver las cosas en muchas oportunidades, ( tengo la
convicción “QUE LOS SILENCIOS NO APORTAN NADA A LAS SOLUCIONES DE UNA
SOCIEDAD”), conducta que de haberla llevado a cabo hubiera traicionado las
expectativas de quienes confiaron en mí para cumplir esta función, es por ello
“QUE PERSONALMENTE, NUNCA ME SENTÍ “PINTADO” NI EN LA JUNTA NI EN NINGÚN LADO”,
(en una Junta Local como en cualquier gestión de gobierno, del tipo que sea,
“DEBE PREVALECER LO COMUNITARIO SOBRE LO INDIVIDUAL”). Y para terminar este
punto, que bueno sería que la gente se tomara la molestia de concurrir a las
reuniones de nuestra Junta, para enterarse de primera mano de quienes
concurren, que opiniones expresan, que ideas plantean, y que resoluciones se
toman en la misma, Y NO HACERLE CASO A QUIENES ATRIBUYENDOSE CONOCIMIENTO DE
ESTAS REUNIONES, DIFUNDEN VERSIONES FALSAS E INFUNDADAS CON RELACIÓN A LAS
MISMAS.
No me quisiera olvidar del merendero como función que desarrollala
Intendencia para beneficio de los más humildes, los apoyos al
deporte (al Raid Patria Libre, desde siempre la IDL ha dado un apoyo fundamental para la
permanencia de esta fiesta, unas veces más, otras menos pero siempre
importante) y a otras actividades deportivas, con compra de camisetas para
identificar a nuestros atletas, más el trabajo constante para mantener y
mejorar nuestra plaza de deportes como fomento de los mismos.
Apoyos a instituciones locales de distintas formas a la escuela, al club social y a la iglesia, la continuidad de cursos de aprendizaje, (actualmente se viene desarrollando uno de carpintería) dependiendo del interés que generen estos en nuestra población y las posibilidades dela IDL
de lograr profesores para los mismos.
A través dela Oficina de Desarrollo Agropecuario se ha brindado
semilla para huertas familiares de forma gratuita y cursos de capacitación para
las mismas, posibilidades muy ventajosas para pequeños productores rurales en
la construcción de tajamares en sus predios, y un intento de ofrecer fardos a
bajo costo, experiencia que cuando llegó a nuestro pueblo no se hizo ni en
tiempo ni en forma, es por ello que lo he definido como un intento, pero de
lograr desarrollar esta idea en forma adecuada sería de mucho valor para
pequeños productores.
La convocatoria dela Sra. Intendente a
los vecinos de nuestra localidad, para que se expresaran sobre el tema
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, para consultar cual era la
voluntad del pueblo en este sentido, pero lamentablemente con una baja
concurrencia muchos vecinos han perdido la oportunidad de hacer sentir su forma
de pensar, con respeto al futuro de nuestra zona, CLARO A VECES SUCEDE QUE
ALGUNO QUE NO VA, DESPUÉS SALE A CRITICAR LAS COSAS QUE SE HACEN. (gracias a
dios son contados y todos los conocemos)
En aquella primera reunión,la Dra. Adriana Peña se
comprometió a visitarnos cada 2 o 3 meses, en este caso NO CUMPLIÓ, “PARA QUE
ALGUNOS VEAN, QUE NO DECIMOS SÓLO LO QUE NOS CONVIENE”
La motivación para que haga esta exposición, ES NADA MÁS Y NADA MENOS QUE LAS COSAS DICHAS POR ALGUNOS ACTORES POLÍTICOS EN ESTA CAMPAÑA PREVIA A LAS INTERNAS, REFERIDAS A QUE “EN ZAPICÁN NO SE HABÍA HECHO NADA”, a los que lo dijeron quiero expresarles :
La motivación que respaldó mi decisión fue, nada más y nada menos, que ocupar un lugar desde donde se podría trabajar para buscar soluciones para nuestra comunidad, y en este objetivo planteado poner de nuestra parte, la honestidad y responsabilidad que dicha tarea requiere “PARA NO JUGAR EN EL CUADRO DE LOS QUE EXIGEN DE LOS OTROS, LO QUE ELLOS MISMOS NO DAN”.
Es por todo esto que me veo obligado a hacer un balance de lo hecho en este período como forma de responder a quienes en las actividades de una campaña electoral se sienten con derecho a decir cualquier cosa, “INCLUSO COSAS QUE NO SON CIERTAS”.
Hace más de tres años
Se le pidió por ómnibus departamental, en ese entonces la empresa Mal abrigo cubría dicha frecuencia con unidades muy precarias que no conformaban las expectativas de los usuarios (destaco la buena voluntad de su propietario para desarrollar una tarea difícil pensando en las condiciones en que lo hacía) y “
Se le pidió por inundación en viviendas de plan Mevir, quiero expresar algo que “NO LO HE SENTIDO DECIR” (raro no?), estoy convencido responde a un error en la construcción de las mismas, en un terreno difícil por anegado, y la construcción de algunas viviendas sin el levante adecuado para evitar dicho problema, la “IDL CUMPLIÓ”, se hicieron trabajos de limpieza de cunetas, caños, en cañada de desagüe, cambios y agregado de caños en cañada de Baladán, para agilizar la salida del agua, sabemos que aún siguen un par de ellas en situación de incertidumbre en eventos de lluvia extremos, y que seguramente se deberá seguir trabajando para intentar ir mejorando la situación dentro de lo posible, Y para terminar aclarar algo, MEVIR “ES UNA PERSONA PÚBLICA DE DERECHO PRIVADO”, es un plan pensado y creado hace 47 años, por impulso de un productor rural, el Dr. ALBERTO GALLINAL, que productores rurales aportan en sus ventas para el mismo, QUE HACE TIEMPO ESTÁ SIENDO UTILIZADO POLÍTICAMENTE POR ALGUNOS, PARA ATRIBUIRSE MÉRITOS QUE NO LES CORRESPONDEN, … seguramente como forma de disimular promesas incumplidas en este sentido, QUEDÓ CLARO NOO?
Se le pidió por alumbrado, hace algunos meses se cumplió con algunas solicitudes realizadas tiempo atrás, recientemente se han realizado nuevas solicitudes, seguramente alentadas por la respuesta en este sentido, o sea que la “IDL también CUMPLIÓ”.
Se le pidió ómnibus para trasladar estudiantes al liceo de J. Batlle y Ordoñez, aunque esta carencia debería ser trasladada a Secundaria,
Promesas electorales: PISCINA, al segundo año de gestión se instaló la piscina prometida para la alegría de niños y de adultos ahora, otra vez la “IDL CUMPLIÓ” y no esperó para hacerlo próximo a unas elecciones. (en su momento, FUE INCREÍBLEMENTE CRITICADA POR ALGUNOS)
En materia de cultura,
PODA en árboles de nuestro pueblo, una tarea que corresponde a las obligaciones de la comuna, pero en este período se ha podido conformar a vecinos que no eran contemplados en la poda de sus árboles, por distintas circunstancias y riesgos, (tendido de cables, riesgos de ocasionar daños en viviendas) no se hacía la misma desde hace mucho tiempo,
BASURA, por iniciativa de
CHAPA DE TAXI, otro tema que fue abordado por nuestra Junta Local, por estar la única chapa que correspondía a Zapicán en condiciones irregulares, y siendo utilizada con otros objetivos para la que fue adjudicada, después de un largo período con denuncias en una vecina localidad, intimaciones al propietario de la misma, etc,
PROMESA ELECTORAL REFERIDA A
Que no se malinterprete lo que digo,, asumir esta realidad NO IMPLICA RESIGNACIÓN FRENTE A ESTE TEMA DE MI PARTE, TODO LO CONTRARIO (PARA PODER SOLUCIONAR PROBLEMAS, PRIMERO HAY QUE ASUMIRLOS) no pretendo defender la actual gestión municipal, (aclaro que personalmente tengo una valoración positiva de la actual gestión de
Desde un principio quienes conformamos
La Junta Local desde su conformación a tenido muchos temas en su agenda, basura, seguridad en la zona y en el tránsito, animales sueltos, (en este sentido debemos destacar el diálogo permanente con la policía y su buena voluntad de colaborar con nuestras inquietudes), caminería, rutas, las changa, las que correspondían su designación a nuestra junta se decidió desde un principio hacerlo por sorteo (sino estoy mal informado en este momento ha de ser la única que aplica esa modalidad), poda, inundaciones de viviendas, el centro CAC que se ha mantenido desde el principio sin resultados concretos aún (se requieren tres pasos para su concreción, en todos ellos requieren un acuerdo entre
Quiero mencionar con respecto a
No me quisiera olvidar del merendero como función que desarrolla
Apoyos a instituciones locales de distintas formas a la escuela, al club social y a la iglesia, la continuidad de cursos de aprendizaje, (actualmente se viene desarrollando uno de carpintería) dependiendo del interés que generen estos en nuestra población y las posibilidades de
A través de
La convocatoria de
En aquella primera reunión,
La motivación para que haga esta exposición, ES NADA MÁS Y NADA MENOS QUE LAS COSAS DICHAS POR ALGUNOS ACTORES POLÍTICOS EN ESTA CAMPAÑA PREVIA A LAS INTERNAS, REFERIDAS A QUE “EN ZAPICÁN NO SE HABÍA HECHO NADA”, a los que lo dijeron quiero expresarles :
1) Que este es el
resumen de una persona que ha estado 3 años en la Junta Local , que no ha
cobrado 1 peso a esta administración (el único beneficio que tenemos es la
exoneración de la patente del vehículo, Y YO ME LA PAGUÉ SIEMPRE. (en
momentos que no pocos, cobran suculentos sueldos por hacer poco y nada,
“pagados con el dinero de todos los uruguayos”).
2) Que no estoy buscando
trepar a ningún nivel (no me han visto respaldando a ninguna lista, aunque lo
hubiera hecho si se hubieran dado las circunstancias) y que quienes me conocen
saben de mi honestidad y mi compromiso con lo que hago (también conocerán mis
defectos que no han de ser pocos).
3) Que este resumen sirva para que tomen
nota ya que son VERDADEROS IGNORANTES de la realidad de esta zona,(por mal
informados o mal intencionados) y es muy comprensible, ¿ cómo conocer una zona
en la que visitan sólo ahora, en circunstancias por todos conocidas ? situación
que nos ha pasado con uno de los dos diputados del departamento, al que durante
casi cuatro años no ha visitado nuestro pueblo, y a un año de la elección
aparece con soluciones para un futuro gobierno (de haberlo querido se podrían
haber hecho en este período, ahora que son gobierno porque mañana será la
ciudadanía la que decida)
4) MOLESTA, INDIGNA, que se dude del trabajo y el
compromiso de gente que no conocen, haciendo insinuaciones que rayan el
atrevimiento, hecho que me ha llevado a tomar la decisión de dejar la Junta Local , ( tengo
la absoluta certeza de haber dado lo mejor de mí junto a mis compañeros de
Junta en la tarea realizada,), para poder ignorar estas actitudes de personas
que no son políticas, apenas “junta votos” (sería una falta de respeto a la
política definirlos como tales) acciones que logran transformar a los períodos
electorales en difíciles de trabajar, por lo menos para mí, que no tengo
aspiraciones personales en la política, y como dice Larralde “Y YO QUE NO
AGUANTO PULGAS, A PESAR DE MI IGNORANCIA”.
5) Estamos cansados de este estilo
de hacer política (mintiendo, agrediendo, salpicando a las personas, tengan
claro esto “a los únicos que descalifican, es a ustedes mismos”) “QUEREMOS
PROPUESTAS SERIAS, LOS QUÉ Y LOS CÓMO DE LAS MISMAS”, y no seguir escuchando
expresiones de voluntad, tan vagas como irresponsables.
6) Respeto la crítica,
no la que se hace a partir de una mentira, … Respeto a los que piensan
diferente, seguramente compartamos el destino, aunque no coincidamos en el
camino a tomar para llegar a él, … Respeto a las personas bien inspiradas, a
los que trabajan por el bien de esta sociedad, y no a los que trabajan solo
para su propio bien.
7) Para terminar, quería demostrar que se han hecho muchas
cosas en este período, ahora bien, que haya personas que no las crean
suficientes “ES OTRA COSA”, y están en su derecho pensarlo y expresarlo….muchas
veces hay personas que adoptan conductas de “loritos” repitiendo cosas que
algunos dicen, sin ponerse analizar su contenido ni su fundamento, NO QUIERO
QUE SE CONFUNDAN, NO ESTOY BUSCANDO ADHESIONES CON ESTO, NI TAMPOCO “ME GUSTA”,
SOLO UN COMPARTIR PARA QUE LA
GENTE SEPA LA
OTRA CAMPANA DE TODO ESTO, POR QUE CREO HABER ESTADO EN UN
LUGAR DE PRIVILEGIO PARA TOMAR CONOCIMIENTO DE ALGUNAS REALIDADES, CON LA CONVICCIÓN QUE
“PARA CONSTRUIR UN PAÍS EN SERIO, LO TENEMOS QUE HACER DESDE LA VERDAD Y EL RESPETO”, Y
TRISTE FUTURO TENDRÁ NUESTRO PEQUEÑO PUEBLO SI NO ESTAMOS UNIDOS PARA SACARLO
ADELANTE ENTRE TODOS (A PESAR DE TODAS NUESTRAS DIFERENCIAS) … ¡¡ Y POR FAVOR
!! TERMINAR CON LA
MEDIOCRIDAD DE INTENTAR FRENAR EL CARRO QUE MUCHOS VIENEN
EMPUJANDO.